Todo lo que necesita tu perro


ESTABILIDAD

Para trabajar la estabilidad emocional y social de nuestro perro, será necesario establecer una serie de rutinas diarias y seguir los cinco básicos que todo tutor debe garantizar a su perro. Estos son; ejercicio, educación, alimentación, afecto y descanso. 
Respetando estos cinco básicos, tenemos un 90% del trabajo hecho.
Estos, son fundamentales para la estabilidad y el buen equilibrio mental de nuestro perro.
No nos vale ceñirnos a una pauta genérica que nos valga para todos los perros, no. Cada uno de nuestros perros es diferente y requiere distintas atenciones. Para esto, deberemos tener en cuenta distintos factores a la hora de aplicar los 5 básicos y estos son; raza, tamaño, edad, nivel de energía y motivación. 

Una vez estudiados estos factores, podremos empezar a trabajar con nuestro perro de una forma segura y eficaz.

EDUCACIÓN

La educación en nuestro perro, es fundamental para su vida en el hogar y en sociedad, ya que al igual que ocurre con los niños, el perro puede llegar a descontrolarse y tener comportamientos inapropiados o irracionales debido a su falta de límites y aprendizaje.

Es muy importante no confundir la educación con el adiestramiento, mientras que con educar, nos referimos por ejemplo a enseñar a hacer sus necesidades en un sitio adecuado, relacionarse con otras personas o perros, que no muerda los muebles de casa, etc. al adiestramiento nos referimos cuando queremos que el perro aprenda determinadas órdenes y habilidades.

EJERCICIO

Los beneficios de hacer ejercicio con nuestro perro son múltiples, tanto para nosotros como para ellos. 
El ejercicio es fundamental porque les mantiene sanos, activos y más felices. Su musculatura se mantendrá en forma, será más sociable, dormirá mejor y si tú le acompañas, se reforzara vuestro vinculo de manera considerable.

También resulta básico señalar que los perros con problemas de comportamiento, se verán enormemente beneficiados de esta práctica, pues ayuda a canalizar el estrés acumulado y mejora así los cuadros de ansiedad, depresión o destructividad entre otros.

Casi todas las actividades nos valdrán a la hora de ejercitar a nuestro perro, siempre y cuando tengamos presentes los factores de riesgo (raza, tamaño y edad).

También te puedo ayudar en...


NUTRICIÓN

Una mejor nutrición, proporciona un impulso general al sistema inmunológico y mejora la salud a largo plazo, aplicando menos estrés en los órganos de la mascota. 

Es importante que la dieta de alimentos naturales se desarrolle, prepare e impleméntalo correctamente para garantizar que  obtenga los resultados más beneficiosos. Tanto como si preferimos alimentar a nuestro perro con comida  comercial o con dieta barf, habrá que tener en cuenta siempre las necesidades nutricionales que necesita para estar completamente seguros de su correcta alimentación, y garantir que esta no tenga carencias.

DESCANSO

Al igual que nosotros necesitamos dormir para dar un descanso a nuestro cuerpo y cerebro, nuestras mascotas también lo necesitan, de hecho veréis que la mayoría no perdona su siesta al mediodía. Todo ser vivo necesita dormir para sobrevivir.

Tener un correcto descanso ayuda a nuestro perro, a reponer su cuerpo, procesar los conocimientos y experiencia del día, al igual que un correcto crecimiento.

La importancia del tipo de cama, la ubicación de esta y un entorno adecuado, será clave a la hora de garantizar su correcto descanso.